PROGRAMA DE ACREDITACIÓN DEL CENTRO EDUCATIVO
PROYECTO DE AUTO EVALUACIÓN
La educación es el arma más poderosa para cambiar al mundo
RESUMEN EJECUTIVO
Después de aprobada la misma, se inicia con el período de concienciación y sensibilización a toda la Comunidad Educativa dándoles a conocer a lo que este se refiere, para posteriormente aplicar una serie de instrumentos, que luego de su tabulación evidencian las fortalezas y debilidades del Centro Educativo., Basados en los resultados obtenidos se obtiene una visión real y objetiva de las necesidades, lo que conlleva a la búsqueda de estrategias que permitan la ejecución de un plan de mejoras que beneficie la institución .
La consecución del Plan de Mejora será del presupuesto institucional del Ministerio de Educación, del Fondo de Equidad y Calidad de la Educación (FECE) y del valioso aporte de la Asociación de padres y madres de familia, de esta manera realizar los cambios necesarios y aunar esfuerzos para lograr tener un plantel con los más altos estándares de calidad.
Se iniciará desde el año 2014 hasta el año 2017 con un compromiso ferviente, de toda la comunidad educativa.
PROPUESTAS A LOS HALLAZGOS
GESTIÓN PEDAGÓGICA:
* Diseñar un plan de acción que nos permita dar a conocer las diferentes informaciones, actividades desarrolladas en el centro escolar.
* Elaborar un programa que permita brindar apoyo a aquellos estudiantes con bajo rendimiento en ares específicas como: español y matemática.
DIMENSIÓN ADMINISTRATIVO:
* Elaborar un plan de mantenimiento preventivo para el buen funcionamiento de los baños.
* Desarrollar en el estudiantado una cultura de higiene, cuidado y buen uso de los baños.
* Involucrar a los estudiantes miembros del C.O.A. y C.O.D. como garantes de la higiene, cuidado e higiene de los baños.
DIMENSIÓN DE RELACIONES CON LA COMUNIDAD:
* Lograr el establecimiento de un servicio social escolar que se proyecte a la comunidad positivamente, mostrando solidaridad y respeto, sobre todo en casos de emergencia, carencias y vulnerabilidad, propiciando el fortalecimiento de los valores en el estudiantado.
* Organizar la escuela para padres como un proyecto permanente adecuándonos a las necesidades reales de nuestro centro educativo.
PUESTA EN ACCIÓN DEL PLAN DE MEJORAS
Imágenes que muestran maestros desarrollando el plan de mejoras
PUESTA EN ACCIÓN DEL PLAN DE MEJORAS
Imágenes que expresan la puesta en acción del plan de mejoras para fortalecer el programa escuela para padres como un proyecto permanente adecuándonos a las necesidades reales de nuestro centro educativo, en el que se trata de involucrar a autoridades, padres de familia, padres y personal docente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
GRACIAS POR VISITAR ESTA PÀGINA