ESCUELA REPÚBLICA DE GUATEMALA
RESUMEN DEL PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO 2015
ESCUELA REPÚBLICA DE GUATEMALA
El
Proyecto Educativo de Centro integra a toda la comunidad educativa, y se
cimenta en la atención a las necesidades planteadas en el diagnóstico situacional
realizado previamente y al presupuesto del Fondo de Equidad y Calidad (FECE)
destinado para este centro educativo.
El proceso de Descentralización de la Educación Panameña,
está sustentada, en uno de sus aspectos, por la necesidad de que los centros
educativos puedan diseñar, planificar y ejecutar proyectos y programas a nivel
local, de manera que les permita gestionar recursos de diferentes fuentes para
mejorar el proceso educativo desarrollado en cada uno de ellos.
Por lo
anterior, el Proyecto Educativo de
Centro de la Escuela República de
Guatemala, contempla mejorar las condiciones físicas y pedagógicas del
mismo, involucrando la participación de
la comunidad educativa.
Nuestro objetivo primordial es ofrecer
al alumnado una educación para la convivencia y la democracia, a través de
experiencias de participación y responsabilidad en la vida, forjando así, estudiantes, capaces de aportar lo mejor de sí al
desarrollo del país en distintas área.
IDENTIFICACIÓN
DE PROBLEMAS,
ANÁLISIS
Y
ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN
N. 1 ANÁLISIS DE
FODA
AREA: GERENCIAL ADMINISTRATIVA
FACTORES INTERNOS
|
FACTORES EXTERNOS
|
||
DEBILIDADES
|
FORTALEZA
|
AMENAZAS
|
OPORTUNIDADES
|
Baños deficientes en los salones de pre escolar.
|
Espacio físico.
Personal idóneo.
|
Insalubridad
Colapso del sistema.
|
Partida Extraordinaria.
|
No contar con el equipo apropiado de audio, para la realización de
actos culturales.
|
Personal docente responsable que maneje el equipo de audio.
|
No se logra apreciar la participación de los niños en las diferentes
programaciones.
|
FECE
|
Ausencia de área recreativa para niños de grados bajos.
|
Espacio físico y áreas verdes.
|
Áreas inundables por desagües
(pueden ser canalizadas)
|
Partida Extraordinaria.
|
Falta de techado en la cancha.
|
Área delimitada para realizar actividades deportivas con su gradería.
|
Inclemencias del Tiempo.
|
Partida Extraordinaria.
|
Cometida Eléctrica.
|
Existe el tendido eléctrico.
|
Sobrecarga en el sistema eléctrico.
|
Partida Extraordinaria.
|
Muro de Contención.
|
Existe el muro.
|
Presenta rajaduras y deterioro.
|
FECE
|
Techo del área del acto cívico.
|
Existe el área y se utiliza.
|
Falta de techo impide el uso en caso de lluvia.
|
FECE
|
Fisuras en las paredes de varios salones, paredes y pisos.
|
Existe el espacio físico de los salones.
|
Puede desplomarse y causar accidentes.
|
Partida extraordinaria.
|
Baños de estudiantes y docentes.
|
Existe el espacio físico.
|
Se obstruyen con facilidad y se inundan.
|
Partida extraordinaria.
|
No. 2. ÁREA: GERENCIAL
ADMINISTRATIVA
N°
|
PROBLEMAS
|
PROYECTO/SOLUCION
|
PRIORIDAD
|
1
|
Baños deficientes en el área
de preescolar.
|
Remodelación de baños
|
Alta
|
2
|
Falta de equipo de audio.
|
Compra de Equipo de audio
|
Media
|
3
|
Falta de área recreativa
para grados bajos.
|
Construcción de parque
recreativo
|
Alta
|
4
|
Ausencia de techo en la
cancha.
|
Construcción del techo de
la cancha
|
Alta
|
5
|
Cometida eléctrica.
|
Remoción y cambio del
sistema eléctrico
|
Alta
|
6
|
Muro de contención.
|
Construcción del Atrio
para el acto cívico.
|
Alta
|
7
|
Techo del área del acto
cívico.
|
Techado del área del acto
cívico.
|
Medio
|
8
|
Fisuras de los salones, piso
y paredes.
|
Construcción de aulas
nuevas.
|
Alta
|
9
|
Baños de docentes y
estudiantes.
|
Remoción y construcción
de los baños de docentes y estudiantes.
|
Alta
|
N. 1
ANÁLISIS DE FODA
ÁREA: PSICOPEDAGÓGICA
FACTORES INTERNOS
|
FACTORES EXTERNOS
|
||
DEBILIDADES
|
FORTALEZA
|
AMENAZAS
|
OPORTUNIDADES
|
-
Biblioteca
|
-
Espacio físico
-
Buena ventilación e
iluminación.
|
-
Vandalismo
|
-
MEDUCA
-
ONG
-
Gobierno local
|
-
Padres no asumen el rol
de acudientes.
|
-
Docentes capacitados en
la orientación para padres.
|
-
Falta de tiempo por
trabajo o irresponsabilidad.
-
Padres muy jóvenes.
-
Problemas sociales.
-
No contamos con un aula
máxima para capacitaciones.
|
-
Docentes
-
Iglesia
|
-
Niños con ausencia de
valores.
|
-
Programa de niños
destacados, auspiciado por el club Kiwanis metropolitano de Panamá.
|
-
Familia disfuncionales.
-
Pandillerismo.
-
Drogadicción.
|
-
Docentes
-
Club Kiwanis
|
-
No aceptación de los
padres de familia sobre las condiciones de los niños con NEE.
|
-
Docente de Aula
-
Psicólogos del centro de
salud y CSS.
|
-
Bajo rendimiento
académico.
-
Detección de problemas de
aprendizaje y Psicológicos.
|
-
MINSA
-
IPHE
-
CSS
|
-
Poco conocimiento de
situaciones no comunes en algunos niños con conductas inadecuadas al aula de
clase.
|
-
Disposición docente a las
capacitaciones.
|
-
Negación del problema de
parte de los acudientes.
|
-
Capacitaciones
constantes.
-
|
No. 2 ÁREA: PSICOPEDAGÓGICA
N°
|
PROBLEMAS
|
PROYECTO/SOLUCIÓN
|
PRIORIDAD
|
1
|
Ausencia de área
acondicionada para la lectura de los estudiantes.
|
-
Adecuación de la
biblioteca.
|
Alta
|
2
|
Fracaso y deserción
escolar.
|
-
Escuela para
padres.
|
Alta
|
3
|
Niños con ausencia de
valor
|
-
Niños destacados.
|
Alta
|
4
|
Niños con necesidades
educativas especiales.
|
-
Matemática
divertida y comprendo lo que leo.
|
Alta
|
5
|
Resistencia a las nuevas
tendencias y modelos.
|
-
Capacitación
docente.
|
media
|
6
|
Uso inadecuado de tiempo libre.
|
-
Tutorías.
|
Media
|
N° 1 FODA: ÁREA SOCIAL
FACTORES INTERNOS
|
FACTORES EXTERNOS
|
||
DEBILIDADES
|
FORTALEZA
|
AMENAZAS
|
OPORTUNIDADES
|
-
Seguimiento de realidades
biopsicosocial de algunos estudiantes.
|
-
Disposición de los
docentes en ayudar a los estudiantes y conocer la realidad.
|
-
Viven en un área difícil
en amenaza con delincuencia y pandillerismo.
|
-
Agrupaciones escolares:
Banda de Música, Liga Interna e Intercolegial.
|
N°2 ÁREA: SOCIAL
N°
|
PROBLEMAS
|
PROYECTO/SOLUCION
|
PRIORIDAD
|
1
|
-
Realidad
biopsicosocial conocida superficialmente.
|
-
Celebrar en
armonía con la comunidad educativa.
|
Alta
|
PLAN DE
ACCIÓN
2015
AREA:
GERENCIAL ADMINISTRATIVA
TITULO: Fortalecemos la infraestructura
escolar.
OBJETIVO
GENERAL: Embellecer el aspecto
físico del centro educativo.
OBJETIVOS
ESPECÍFICOS:
Acondicionar áreas del centro.
PROYECTO
|
METAS
|
ACTIVIDADES
|
RESPONSABLE
|
TIEMPO DE
EJECUCION
|
COSTO
|
FINANCIAMIENTO
|
1.
Construcción del baño de los kínder niños (as) y de grado.
2. Compra de equipo de audio.
3. Construcción de Parque Recreativo
4. Construcción del techo de cancha
|
Mejorar
las condiciones de salubridad de los educandos, personal docente y administrativo
de La Escuela República de Guatemala.
Dotar
a la escuela del equipo necesario
Para
los actos que se realicen en la escuela.
Tener
un área recreativa con todas las condiciones para.
Brindar
las condiciones adecuadas para el desarrollo de las diferentes actividades
deportivas y recre
|
1. Reunión
de los docentes para la presentación del proyecto.
2. Presentar
el proyecto a la comunidad educativa.
3. Solicitar
la evaluación del personal idóneo por parte del Ministerio de Educación.
En
base a la evaluación con el respectivo costo, presentar el proyecto a la
comunidad educativa para su aprobación y gestión de la partida.
1. Reunión de los docentes para la
presentación del proyecto.
2.
Presentar el proyecto a los docentes y a la comunidad educativa.
3.
Presentar las cotizaciones a la comunidad educativa
1.
Presentar el proyecto a la comunidad educativa.
2. Solicitar la evaluación del personal idóneo de parte
del Ministerio de Educación.
En
base a la evaluación con el respectivo costo, presentar el proyecto a la
comunidad educativa para su aprobación y gestión de la partida
1. Cotizar el costo
de construcción del proyecto.
2.
Buscar el personal capacitado para realizar dicho trabajo.
3.
Presentar el proyecto a la comunidad educativa.
4.
Ejecutar el proyecto.
|
MEDUCA
Gerencia
Comunidad
Educativa
MEDUCA
MEDUCA
|
Febrero-abril
2015
Febrero-abril
2015
Febrero-abril
2015
Enero-febrero
|
En espera de evaluación
500.00
En
espera de evaluación
En
espera de Evaluación
|
MEDUCA
FECE
Partida
Extraordinaria
Partida
Extraordinaria
|
AREA: GERENCIAL
ADMINISTRATIVA
PROYECTO
|
METAS
|
ACTIVIDADES
|
RESPONSABLE
|
TIEMPO DE
EJECUCION
|
COSTO
|
FINANCIAMIENTO
|
5. Remoción y cambio del
sistema eléctrico.
6.Construcción de atrio
para el acto cívico
7. Remoción y construcción
de aulas
|
Cambiar el sistema
eléctrico de la escuela por, ya que no tiene la capacidad para las
necesidades energéticas de la escuela.
Brindar las condiciones
adecuadas para el desarrollo de las diferentes actividades cívicas y
culturales en el centro educativo
Tener aulas seguras debido
a que en la actualidad presentan fisuras
|
1. Presentación del proyecto al personal docente.
2. Presentar el proyecto a la comunidad educativa.
3. Solicitar la evaluación del personal idóneo de parte
del Ministerio de Educación.
1. Presentación
del proyecto al personal docente.
2. Presentar
el proyecto a la comunidad educativa.
3. Solicitar
la evaluación del personal idóneo de parte del Ministerio de Educación.
En base a la evaluación
con el respectivo costo, presentar el proyecto a la comunidad educativa para
su aprobación y gestión de la partida.
1. Presentación del proyecto al personal docente.
2. Presentar el proyecto a la comunidad
educativa.
3. Solicitar la evaluación
por parte de personal idóneo
|
Comunidad educativa
Gerencia
Comunidad educativa y
gerencia
Comunidad Educativa y
Gerencia
Comunidad Educativa y
Gerencia
|
Enero-marzo
2015
Febrero
Febrero.
|
En
espera de evaluación
En
espera de evaluación
En
espera de evaluación
|
Partida extraordinaria.
Partida extraordinaria
Partida extraordinaria
|
AREA: GERENCIAL
ADMINISTRATIVA
PROYECTO
|
METAS
|
ACTIVIDADES
|
RESPONSABLE
|
TIEMPO DE
EJECUCION
|
COSTO
|
FINANCIAMIENTO
|
6. Mantenimiento general del equipo
del aula de informática.
7. Murales
9.
Material y recursos didácticos.
|
Revisar
periódicamente el equipo del aula de informática.
Dotar
de murales a los salones que lo necesiten
Dotar
al docente de material y recursos didácticos
|
1. Cotizar
el costo de reparación del mobiliario del aula de informática.
2. Buscar
el personal capacitado para realizar dicho trabajo.
3. Presentar
el proyecto a la comunidad educativa.
4. Ejecutar
el proyecto con las evaluaciones pertinentes.
1. Cotizar
el costo de los murales.
2. En
base a la evaluación del costo, presentar el proyecto a la comunidad
educativa para su aprobación y gestión de la partida.
3. Instalar
los murales en los salones que se necesite.
1. Cotizar
micrófonos inalámbricos, cajilla de señal, DVD y baterías recargables.
2. Presentar
el proyecto a la comunidad educativa.
1. Cotizar costo de papel manila de
colores, papel construcción, cartulinas, software educativos, juegos de
geometría globo terráqueo.
|
Comunidad
Educativa y Gerencia
Comunidad
Educativa y Gerencia
Comunidad
Educativa y Gerencia
Comunidad
Educativa y Gerencia.
|
Primer
trimestre
Febrero
Primer
trimestre
Primer
trimestre
|
500.00
200.00
500.00
500.00
|
FECE
FECE
FECE
FECE
|
ÁREA: PSICOPEDAGOGICA
TÍTULO: Comprendo
lo que leo y me divierto.
OBJETIVO
GENERAL:
Desarrollo de competencias lectoras que permitan al alumno disfrutar de la
lectura.
OBJETIVO
ESPECÍFICO: Incrementar la capacidad lectora y el gusto por la
lectura en los discentes.
PROYECTO
|
METAS
|
ACTIVIDADES
|
RESPONSABLE
|
TIEMPO DE
EJECUCIÓN
|
COSTO
|
FINANCIAMIENTO
|
Despertar el interés del
estudiantado por el fascinante mundo de la lectura.
|
1-Adecuar un salón con
mobiliario y equipo audiovisual, libros actualizados para una videoteca.
|
1.1 Cotización
del material necesario para la videoteca.
1.2 Compra
del mobiliario adecuado para el proyecto.
1.3 Organización
de la videoteca.
1.4 Creación
de un cronograma de trabajo para el uso de la cotización del material
necesario para la videoteca.
1.5 Compra
del mobiliario adecuado para el proyecto.
1.6 Dotar
o equipar un área exclusiva de materiales y recursos didácticos.
1.7 Organización
de la videoteca.
1.8 Formar
clubes de estudiantes aptos o interesados en formar hábitos de lectura.
1.9 Crear
cronograma de la videoteca.
|
Comunidad educativa.
Comisión de la Videoteca.
Comisión de Desarrollo Profesional.
|
Febrero,
marzo,
abril,
Mayo.
2015
|
1,000.00
|
- FECE
|
PROYECTO
|
METAS
|
ACTIVIDADES
|
RESPONSABLE
|
TIEMPO DE
EJECUCION
|
COSTO
|
FINANCIAMIENTO
|
Mi escuela Crece
|
2-Fomentar la lectura desde todas las
áreas curriculares.
1. Organizar
escuela para padres para disminuir el fracaso escolar de los alumnos y lograr
su permanencia en la escuela.
|
2.1 Selecciona un día al mes para
promover la lectura con padres de familia, personal administrativo, docente o
un invitado. (Círculo de Lectores).
2.2 presentar dramatizaciones,
exposiciones en actos cívicos.
1.1 Desarrolla
jornada de orientación para los padres, con temas de interés como:
- Importancia de la supervisión a los
niños por parte de los padres.
- Disciplina.
-Los valores en mi vida.
- Como ayudar mi hijo en casa.
-sexualidad.
|
Comisión de Círculo de Lectores.
Comisión de Relaciones con la Comunidad.
Comisión de desarrollo Profesional
|
Año lectivo 2015
Cada trimestre
|
100.00
|
Autogestión
FECE
Autogestión
|
ÁREA:
PSICOPEDAGÖGICA
TÍTULO: Construyendo
una cultura de paz a través de la convivencia familiar.
OBJETIVO
GENERAL:
Valorar la importancia de la convivencia familiar y el lugar donde viven a
través de las actividades significativas que les permitan desarrollar
habilidades cognitivas, psicomotoras y afectivas para la vida.
OBJETIVO
ESPECÍFICO:
Integrar a la comunidad a las actividades socioculturales del centro educativo.
PROYECTO
|
METAS
|
ACTIVIDADES
|
RESPONSABLE
|
TIEMPO DE
EJECUCION
|
COSTO
|
FINANCIAMIENTO
|
El
sitio donde vivo junto a mi familia.
|
Valorar la familia como
motor del desarrollo integral del niño.
|
1. Investiguen los lazos
familiares para una buena convivencia.
2. Identifique la familia
como eje fundamental de la sociedad.
3. Participar en
actividades culturales dentro del ámbito escolar.
4. Realizar
dramatizaciones, desfiles por la comunidad resaltando valores, temas del mes
y otros.
4. Apoyar con material necesario a los
estudiantes que lo requieran.
|
Personal Directivo.
Docentes,
Padres de familia.
|
Año
lectivo 2015
|
AREA:
PSICOPEDAGOGICA
TÍTULO: El trabajo en
equipo y la actualización permanente nos llevará al éxito.
OBJETIVO
GENERAL:
Fomentar
intercambios de experiencias educativas y/o culturales.
OBJETIVO
ESPECÍFICO: Mantener
la actualización permanente en temas del quehacer educativo.
PROYECTO
|
METAS
|
ACTIVIDADES
|
RESPONSABLE
|
TIEMPO DE
EJECUCION
|
COSTO
|
FINANCIAMIENTO
|
Trabajemos en equipo
atendiendo la diversidad.
|
Potenciar
la coordinación y el trabajo en equipo.
|
1.
Brindar charlas con personal idóneo sobre temas de interés específico.
2.
Orientar al docente sobre la atención a la diversidad.
3.
Jornadas pedagógicas con intercambio de experiencias.
3.
Valoración del trabajo en equipo.
TEMAS
Seguridad
escolar
Atención
a la Diversidad
Manejo
Conductual
Necesidades
Educativas Especiales
Metodologías
Interactivas
.
|
Personal Directivo
Docentes
|
Año lectivo 2015
|
100.00
|
FECE
|
AREA: SOCIAL
TITULO: Rescatamos
nuestro patrimonio cultural y conocemos nuestro entorno a través de la
convivencia armónica.
OBJETIVO
GENERAL: Fomentar la aplicación de los
valores en la convivencia armónica de la comunidad educativa
OBJETIVOS
ESPECÍFICOS:
Resaltar a través de actividades socio culturales los acontecimientos y fechas
importantes a nivel nacional y mundial.
PROYECTO
|
METAS
|
ACTIVIDADES
|
RESPONSABLE
|
TIEMPO DE
EJECUCION
|
COSTO
|
FINANCIAMIENTO
|
Celebremos
en armonía con la comunidad educativa.
|
Fortalecer
actitudes en los alumnos y docentes que amplíen el campo de las conductas sociales
a través de actividades grupales.
|
1. Bienvenida a docentes y
padres de familia.
2. Elaboración del
cronograma anual de actos cívicos.
3. Elaboración de cronograma
de fechas importantes.
4. Preparación de puntos
culturales donde se resalten fechas significativas.
|
Gerencia
Comisiones
de Trabajo
Comisión
de Desarrollo Profesional
Comisión
de Desarrollo Profesional
Docentes
|
Inicio del año
lectivo
Semana de
organización
Todo el año
Todo el año
|
FECE
Auto gestión
Asociación de Padres
de Familia
|
AREA: SOCIAL
TITULO: Aprendiendo a convivir en armonía.
OBJETIVO GENERAL: Valorar las destrezas, habilidades y
destrezas de alumnos y docentes en los diferentes murales y concursos que se
desarrollen durante el año lectivo.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS: Resaltar los talentos, habilidades y valores
a través de actividades o culturales a desarrollar durante el año.
PROYECTO
|
METAS
|
ACTIVIDADES
|
RESPONSABLE
|
TIEMPO DE
EJECUCION
|
COSTO
|
FINANCIAMIENTO
|
Aprendo
a convivir en armonía con mis maestros y compañeros.
|
Dar
oportunidad al alumno de desarrollar competencias que le permitan adquirir
aprendizajes significativos a través de nuevas experiencias.
|
1. Semana de la educación
Inicial.
2. Valores.
3.Etnia Negra
4.La Biblia Oratoria
5.Virgen de Guadalupe
Oratoria
6.Semana del
Libro(oratoria, dibujo, poesía, redacción, deletreo)
7. Semana de inglés.
8. Siembra de Lectores.
9. Semana de la Ciencia.
10. Poesía patriótica.
11.Reciclaje (Corredor
Sur)
12. Junta Comunal(
progreso del
Corredor sur, dibujo).
|
Gerencia
Comisión
de Desarrollo Profesional
Docentes
|
Todo el año
|
FECE
Auto gestión
Asociación de Padres
de Familia
Donaciones
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario
GRACIAS POR VISITAR ESTA PÀGINA